Kuan Yin o Guanyin
(觀音,
pinyin guānyīn, Wade-Giles: kuan¹-yin¹) es el nombre dado en China a
Avalokiteśvara bodhisattva venerado en el budismo. El valor asociado a este
bodhisattva es la Compasión. El nombre Guān Yīn es una contracción de Guān Shì
Yīn (觀世音,
pinyin: guān shì yīn, Wade-Giles: kuan shi yin) que significa "quien oye
los lamentos del mundo". En occidente suele ser erróneamente conocida como la "Diosa" de la misericordia, pues suele confundirse a los buddhas y bodhisattvas con dioses. En la mitología taoísta, donde se dan otras historias sobre su origen que no están directamente relacionadas con Avalokiteśvara, es conocida como Ci Hang Zhen Ren y es considerada un inmortal. ![]() El primer monje budista que se refirió en femenino a Guanyin fue Kumarajiva, al traducir al chino el Sutra del Loto en el 406 d. C. En su traducción, siete de las treinta y tres apariciones del Bodhisattva son de género femenino. Con la introducción del Budismo Tántrico o Vajrayāna en China durante la dinastía Tang, siglo VIII, fue creciendo en popularidad la representación de Avalokiteśvara como una hermosa figura de rasgos femeninos con vestidos blancos. Guan Yin o Kuan Yin ha hecho voto de no entrar en los reinos celestiales hasta que todos los seres vivientes hayan completado su proceso de iluminación y se liberen del ciclo de nacimiento, muerte y reencarnación (samsara). ![]() ![]() Kuan Yin es la “encarnación” femenina de todos los Budas, pero especialmente de Amitabha Buddha. Ella es el espíritu guía del Budismo Mahayana. También es la diosa de la misericordia en China, Japón, Taiwán y Corea. Es la gran Salvadora de Oriente. Ella encarna la misericordia, sabiduría y compasión. Ella encarna la idea de lo que es un Bodhisattva para el Budismo Mahayana, lo que significa aquel cuyas energías y poder están dirigidas a la iluminación.El nombre Kuan Shih Yin, como se le llama a menudo, significa literalmente “aquel que observa, mira u oye los sonidos del mundo”. De acuerdo a la leyenda, Kuan Yin estaba a punto de entrar en el cielo pero se paro en el umbral cuando llegaron a sus oídos los gritos del mundo. ![]() Aún hoy forma parte importante de la cultura oriental. Kuan Yin ha despertado, entre un creciente número de devotos occidentales que reconocen la presencia poderosa de “la Diosa de la Misericordia”, junto con la de la Virgen María, como iluminadora e intercesora de la Séptima Era de Acuario, un interés creciente por su sendero y su enseñanza. En esta hora del ciclo oscuro del Kali Yuga, cuando todos en la tierra están experimentando el regreso acelerado de karma personal y planetario, Kuan Yin con Portia, la Diosa de la Justicia y otros miembros del Tribunal Kármico actúa asistiendo a Saint Germain, el Jerarca de Acuario, para rescatar a un pueblo y a un planeta y para traer una era dorada de libertad, paz e iluminación. ![]() ![]()
El la teología budista, a menudo se representa
a Kuan Yin como el capitán de la “Barca de la Salvación”, que guía a las almas
al Paraíso Occidental de Amitabha, o Tierra Pura, la tierra de bendición donde
las almas pueden volver a nacer para recibir continuamente enseñanza para
alcanzar la meta de la iluminación y de la perfección. Este viaje a la Tierra
Pura se representa frecuentemente en grabados en madera, mostrando botes llenos
de seguidores de Amitaba bajo la dirección de Kuan Yin.
![]() Así pues, Avalokitesvara o Kuan Yin, es considerado como el “reflejo” de Amitaba; como una emanación o una encarnación de maha karuna (gran compasión), que es la cualidad que Amitaba mismo encarna en el más alto sentido de la palabra. Se puede identificar a muchas figuras de Kuan Yin con la presencia de una imagen pequeña de Amitaba en su corona. Se cree que como la redentora misericordiosa Kuan Yin, ella expresa la compasión de Amitaba en una forma más directa y personal y las oraciones dirigidas a ella se responden más rápidamente. ![]() ![]() Kuan Yin es también conocida como el modelo del bodhisattva de P’u-t’o Shan, la señora del Mar del Sur y la patrona de los pescadores. Como tal, se la muestra cruzando el mar, sentada o de pie, sobre un loto o con sus pies sobre la cabeza del dragón. Como Avalokitesvara se la describe también con mil brazos y con un variable número de ojos, de manos y de cabezas; algunas veces con un ojo en la palma de cada mano y se la denomina corrientemente: “el bodhisattva de los mil brazos, de los mil ojos”. De esta forma, ella representa a la madre omnipresente, que está mirando en todas direcciones simultáneamente, y que está sintiendo las aflicciones de la humanidad y extendiendo sus muchos brazos para aliviarla con expresiones infinitas de su misericordia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
LOS DIEZ VOTOS DE LA BODHISATTVA DE LA
MISERICORDIA
Om Avalokiteshvara,
en vuestra misericordia me refugio,que pueda yo seguir vuestros pasos y ser compasivo con todos. Oh gran Madre de Misericordia, Madre Eterna, Kuan Yin, Kannon, Tara, adopto vuestro sendero y los diez votos sagrados: Que pronto pueda comprender todo el Dharma de la sabiduría y la liberación. Que pronto pueda alcanzar el penetrante, perspicaz ojo de la sabiduría. Que pronto pueda salvar a toda la vida consciente. Que pronto pueda alcanzar el upaya, ese poder de amor y compasión para ser todas las cosas para toda la gente y conducirla a la iluminación. Que pueda abordar rápido el bote de prajna y llegar a la playa de la perfecta sabiduría. Que pronto pueda trascender el samsara, el amargo mar de la vida de sufrimiento. Que pronto pueda alcanzar los preceptos, la resuelta meditación y el Tao del Buda. Que pronto pueda ascender la montaña del Nirvana. Que pronto pueda realizar la esencia incondicional del Buda. Que pronto sea uno con el Dharmakaya.
Om Namah
Avalokiteshvara,
En vuestra misericordia me refugio.Om Mani Padme Hum… Om
MANTRAS
PARA LA INTERCESION DE KUAN YIN LA DIOSA
DE LA MISERICORDIA
NA-MO KUAN SHIH YIN P’U-SA
¡Salve! (Homenaje al sagrado nombre de la
Bodhisattva Kuan Shih Yin)CHIU KÚ CHIU NAN PÚ-SA LAI !Sálvanos del sufrimiento, sálvanos de la calamidad, Bodhisattva, ven! Rosario a Kuan Yin ![]() A pesar de la controversia sobre los orígenes de Kuan Yin como un ser femenino, la representación de un bodhisattva como 'dios' y' diosa 'no es incompatible con la doctrina budista. Las Escrituras explican que un bodhisattva tiene el poder de plasmar en cualquier forma - hombres, mujeres, niños, incluso animales dependiendo sobre el tipo de ser que está tratando de salvar. El Lotus Sutra se refiere, al bodhisattva Kuan Shih Yin ", de que puede recurrir a una variedad de formas, viaja en el mundo, y la transmisión de los seres a la salvación." Kuan yin ha hecho voto de permanecer en este plano (terrenal) y no entrar en los reinos celestiales hasta que todas las demás entidades vivientes hayan completado su proceso de iluminación y se liberen del ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento (samsara). Hay muchas leyendas que dan cuenta de los milagros realizados por ella para socorrer a aquellos que buscan su ayuda. Tales historias siempre realzan su compasión para con todos los seres, su santidad, su iluminación, su amor incondicional y su accesibilidad. Esa accesibilidad se manifiesta también en su adoración y en la meditación sobre ella, casi exenta de dogma o ritual. No es una deidad distante. Ese estándar de simplicidad, amor y bondad es el que ha de impulsar a sus devotos a ser más compasivos y amorosos. Un profundo sentido de servicio a los seres sintientes seguirá naturalmente a cualquier devoción a la Kuan yin. De esta forma de pensar y actuar, deberá devenir inevitablemente un mundo mejor.
De acuerdo con una creencia popular de China,
Kuan yin vive en la isla de Pu-tuo-shan (El mundo de Lapislazuli), donde está
el palacio sagrado de la diosa.
Kuan yin, es
la manifestación del principio femenino, la Madre o matriz Cósmica, similar a
otras figuras de culturas y religiones de profunda raigambre histórica como
María en el Cristianismo, Isis en el Egipto antiguo; Tara en el Budismo
Tibetano; Shakti, Parvati, Sita o Radha en el Hinduismo, etc.
Cuando Kuan yin representada como "La
honorable del ropaje blanco", parece una virgen cristiana. También la Tara
tibetana es llamada "Pandaravasini": vestida de blanco. No nos
debería extrañar que tanto orientales como occidentales, manifestasen de manera
similar los principios de misericordia, amor incondicional y santidad.
El hermoso
Templo de la Misericordia, Su Hogar, está localizado en los éteres cerca de
Pekín – China. Este es el Foco para la Llama de la Misericordia y la Compasión
para la Tierra y todas sus evoluciones. La Amada Kwan Yin magnetiza esta Llama
desde el Propio Corazón de Dios hacia la atmósfera inferior de la Tierra en
donde temporalmente se experimentan las aflicciones de alma, mente y cuerpo.Hace muchas eras, la Amada Kwan Yin era bien conocida para muchas de las personas de la Tierra, quienes estando conscientes de los maravillosos regalos de Su Llama de Misericordia que podían ser suyos por la aceptación de esta, a menudo venían a Su Templo por asistencia en la transmutación de su propio karma destructivo, además de sus seres amados. En ciertos momentos, Kwan Yin y Su Corte Espiritual viajaban a lo largo de gran parte del Asia Oriental y a aquellos que no eran capaces de hacer el largo peregrinaje a Sus Templos, se les daba audiencia personal por esta amable Dama -en esa época visible ante la vista física del hombre -. Ella misma ha estado, y actualmente está particularmente interesada en ayudar a los niños y padres a redimir sus respectivos y colectivos karmas destructivos, para que puedan manifestar más rápidamente la perfección de sus propias Presencias Yo Soy. Después de que el velo de maya hubo sido creado por la masa de la humanidad, la Amada Kwan Yin, al igual que otros Seres Divinos, ya no fue visible, pero Ella ha continuado Sus Servicios desde los Niveles Internos de conciencia. ![]() Su regalo es un Bello Loto Púrpura que Ella coloca en el corazón de quien desea perdonar y sentir Misericordia por todos, y energiza cada vez que es llamada para recordarnos que la Misericordia, la Compasión y el Perdón son indispensables para alcanzar una mejor calidad de vida. Sabio es aquel que entrega a Madre Kwan Yin a sus niños y jóvenes para que sean purificados y custodiados por Ella, quien, agradecida por esta oportunidad responderá a esa llamada y tomara a cada corriente de vida dentro de Su Abrazo, realizando para ellos ese mismo servicio que Ella prestaba en esas eras pasadas. Después de que un alma ha pasado por el cambio llamado”muerte” al cierre de una vida terrenal, la Amada Kwan Yin de nuevo presta a cada tal ser un servicio especifico, ayudando a quitar muchas” cicatrices” sobre el cuerpo etérico de desilusiones, sentimientos de fallas aparentes, remordimientos y las causas y núcleos de otras condiciones aflictivas que la Ley de la existencia de ese ser le permita que remueva. Esto hace mucho más fácil para el individuo, pararse delante de la Junta Kármica y capacita a esa amorosa y misericordiosa Junta para asignar esa alma a la Esfera más alta posible para instrucción y ayuda entre encarnaciones. La quietud siempre existente en Su Templo llama a la meditación y al recogimiento y Su Gracia exquisita esta encarnada en todos los que con Ella sirven. Existen muchos seres (aún chelas) que no pueden o no desean perdonar la “injusticia” aparente hecha a ellos, y abrigan sentimientos de resentimientos y rebelión contra otras corrientes de vida, además contra circunstancias de una naturaleza infeliz. A estos, se les recomienda invocar los propios sentimientos de la Amada Kwan Yin de la verdadera Misericordia, Compasión y Perdón, y muy amablemente Ella se los ofrecerá hasta que ustedes alcancen ese Perdón Compasivo y experimenten la alegría y liberación que con el llega.
SALVADORA KUAN YIN
Kuan-yin es
una bodisatva, es decir, un ser que ha trascendido la existencia fenoménica y
que sin embargo continua accesible a los seres para conducirles a la Libertad. ![]() En China y otros paises de Extremo Oriente, es fervientemente venerada porque sus favores son siempre generosamente dispensados y Ella socorre continuamente de cualquier peligro a quien la recuerda. Kuan Shih Yin significa "la que escucha y atiende los lamentos del mundo (de todos los seres)". ![]()
Kuan-yin es
una bella joven, sin embargo en otros tiempos Ella existió como un joven varón.
El se llamaba Avalokita ("el que contempla a los seres") en India, y
Chenresi en Tibet -del que se considera el patrón y la deidad budista más
popular. Mientras habitó en esos paises como el bodisatva celestial de la Gran
Compasión, poseyó nombre y forma masculina; pero en su emplazamiento posterior
en China es cuando decidió transformarse, seguramente para contribuir al cambio
de polaridad planetario -en la nueva era que comienza- donde la mujer y los
valores que representa han de pasar al primer plano y equilibrar la vida humana
y terrena, tras muchos milenios de dominio del aspecto masculino sobre la
conciencia colectiva.
Kuan-yin más
tarde viajó a Japón, Korea, Vietnam, Thailandia, Singapur... y hoy dia a
Occidente. Ya siempre ha conservado desde entonces su identidad y forma femenina,
siendo conocida como Kwannon, Kanzeon, Kuan Am y otros nombres en todos esos
países del budismo Mahayana.
SU MANTRA DE LLAMADA (en chino,
sánscrito y castellano)
NAMO TA-PEI KWAN SHIH YIN P'U-SA NAMO MAHA KARUNA KWAN YIN BODISATVA HOMENAJE A LA GRAN COMPASION DE KUAN-YIN LA SALVADORA Al recitarlo, sea en voz alta, en voz baja o en pensamiento, potenciamos nuestras cualidades altruistas y comienza a fluir el néctar de la Compasión y la Sabiduría dentro de nuestros meridianos de conciencia-energía. Todos nuestros deseos reciben las bendiciones de Kuan-yin para su cumplimiento, y todas nuestras penas y sufrimientos se liberan. Obtenemos paz y armonía, y saboreamos el nirvana, el estado de pureza inmutable de nuestro ser.
GRAN
CONFIANZA ES REALIZACION
Kuan-yin nos
lleva amablemente de su mano, como criaturas en crecimiento y evolución. Ella
ayuda a la fertilidad de todo tipo; para concebir hijos deseados, para crear
obras maravillosas, para dar a luz al ser divino que es nuestra verdadera
naturaleza... Tan solo confiarse en Ella es igual a renacer en este mismo
instante en la Tierra Pura de la iluminación y el amor. No hay mejores votos para agradecerle su bondad que ser amables con todos los seres, ser rayos de su Compasión en acción. Sus ritos y yogas pueden ser tan simples como recordar y cantar su nombre, invocarla con el mantra o el dharani (exhortación), inclinarse ante su imagen o visualizarla como la esencia de nuestro propio corazón, encender una lámpara por Ella, dedicarse a los seres en múltiples actividades benefactoras, meditar en el silencio original de la propia mente que es el sonido absoluto de su voz divina, comprender y respetar con ecuanimidad la diversidad de senderos espirituales y sus muchas formas divinas -como aspectos de su misma presencia y enseñanza, vivir sencillamente sabiendo que siempre hay un más allá... un espacio para la trascendencia... desapegándonos de conceptos rígidos y sentimientos obsesivos, ser flexibles y naturales... Este es su sencillo culto, su Dharma, su Tao. Kuan-yin salva siempre y a todos. Tan sólo es preciso que el momento haya llegado, que nuestra conciencia esté receptiva a su melodía inspiradora que revela el camino de la liberación. Si dirigimos nuestra mirada hacia Ella, hallaremos guía y orientación, pues despertará nuestra intuición directa de las cosas. Ella no está fuera de nosotros, habita en nuestro corazón como el latido de vida que siempre trae la vida, pues su energía es la del amor. ![]() ![]() Namo Kuan-yin!! FUENTE: http://tslargentina.org http://carmorva.lacoctelera.net/post/2008/02/02/la-deidad-kwan-yin-ii- http://sanacionnatural.org/2010/07/23/madre-kwan-yin/ http://www.clarallum.org/mantradeky.html http://es.wikipedia.org/wiki/Guan_Yin http://jardinwicca.blogspot.com.ar/2012/03/imagenes-de-kwan-ying.html Nombres de Kuan Yin | |
---|---|
Chino simplificado: | 观音, 观世音 |
Chino tradicional: | 觀音, 觀世音 |
Pinyin: | Guān Yīn, Guānshì Yīn |
Wade-Giles: | Kuan In, Kuan-shih In |
Cantonés: | Kwun Yum, Koon Yam |
Hakka: | Kwan Yim |
Taiwanés: | Koan-im, Koan-sè-im |
Dialecto de Shanghai: | Kuoe'in, Kuoezy'in |
Japonés (Kanji): | 観音, 観世音 |
Japonés (Rōmaji): | Kannon, Kanzeon |
Coreano (Hangul): | 관음, 관세음 |
Coreano (Romanización): | Gwan-eum, Gwan-se-eum |
Vietnamita: | Quan Âm, Quan Thế Âm |
HATHA YOGA ES PAZ, AUTOCONOCIMIENTO Y AMOR. RELAJACIÓN,PRANAYAMAS,MEDITACIÓN, PRÁCTICA DE ASANAS,ALIMENTACIÓN CONSCIENTE, PENSAMIENTO POSITIVO, RESPETO POR TODAS LAS FORMAS DE VIDA Y AUTO-REALIZACIÓN DEL SER. EL YOGA ES "EL CAMINO". NOTAS SOBRE YOGA,BUDISMO,GRANDES MAESTROS,VEGETARIANISMO,RECETAS, SALUD,MEDICINA,PALABRAS PARA EL ALMA, PROTECCIONISMO, ECOLOGÍA Y MAS.NO ES UN BLOG COMERCIAL, NO VENDO NINGÚN PRODUCTO SOLO ES UN BLOG DE INFORMACIÓN. VIVIANA DAYA DEVI CORTÉS viviyvictor@gmail.com
07 octubre 2012
Kuan Yin, la Madre Divina de Oriente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)