Los pies son tan hermosos, tan personales y tan llenos de historia como lo son las manos. En las clases de yoga es muy interesante ver los pies de la gente.

A veces hay alumnos que se resisten a quitarse las medias, y considero de que se están perdiendo algo importante. Además de desaprovechar la oportunidad de estimular la inmensa capacidad sensitiva de las plantas de sus pies , pierden información propioceptiva (la propiocepción es el sentido que nos da información sobre nuestra propia postura y movimiento) que es básica para el alineamiento en las posturas.

Mi maestro siempre dice que los pies son nuestras raíces, nos anclan a la tierra y son nuestra conexión con ella.
Por ello, y por su papel en la alineación de todo el cuerpo, como ya hemos visto, es fundamental apoyar los pies correctamente: básicamente, el peso repartido de forma equilibrada entre las 4 “esquinas” de los pies: la masa carnosa junto al dedo gordo, la masa carnosa junto al dedo meñique, talón interior y talón exterior.
El segundo dedo (el primer dedo es el gordo) en línea con el tobillo.
El segundo dedo (el primer dedo es el gordo) en línea con el tobillo.
Un reparto de peso irregular forma una base inestable, esa inestabilidad afecta a toda la postura y se compensará con arreglos indeseados de las rodillas, cadera, pelvis y/o espalda.



Los pies no son importantes sólo en las “posturas de pie”. Por ejemplo, en la “vela” o “postura sobre los hombros” (Sarvangasana), tendemos a subir más alto con el dado del dedo pequeño (que es más fuerte que el lado interno del pie).
Observa cómo afecta eso a toda la postura, y como la pelvis parece que se “abre” cuando rectificas y alcanzas hacia arriba con las 4 esquinas del pie por igual.
Observa cómo afecta eso a toda la postura, y como la pelvis parece que se “abre” cuando rectificas y alcanzas hacia arriba con las 4 esquinas del pie por igual.
Ama tus pies, aprovecha que es una de las partes del cuerpo en la que puedes darte un masaje a tí mismo, y explora como la cascada de sensaciones y el bienestar llega desde las plantas de los pies hasta la punta de los pelos de la cabeza.

"Las huellas de la rutina. El monje Hua Chi (quien cree que tiene 70 años), que reside en la provincia de Qinghai (oeste de China) ha dejado sus huellas en la madera después de agacharse para rezar más de 2.000 veces al día durante casi toda su vida. 'Durante los primeros años lo hacía entre 2.000 y 3.000 veces al día, pero ahora que soy mayor sólo puedo con 1.000 o incluso con 500 los días que hace mucho frío'."
![]() |
Escena evangélica del lavatorio de los pies por parte de Jesús. |
Pie plano y pie con arco.
•Presiona el metartarso del dedo gordo, el dedo gordo y el talón interno contra el piso, para elevar el arco interno de ambos pies.

El significado de los pies en la Tierra

Los pies son los que te llevan más lejos en sentido de la vida: si avanzas más de lo que puedes, es probable que tengas alguna disfunción en los pies.
También pueden manifestar algún tipo de conflicto con el rumbo que le estás dando a tu vida, hecho que podrá producirte problemas en los pies.
Los pies son las raíces de nuestro cuerpo en la tierra, a través de ellos contactamos con la energía del Planeta.
A través de ellos recibimos esa energía y la conducimos a la cabeza atravesando todo el cuerpo. A su vez a partir de ellos descargamos toda la energía que debe salir de nuestro sistema, como una especie de cable a tierra.


Para los que quieran emprender nuevos proyectos tendrán que revisar la manera de pararse sobre sus pies.



Tenemos pies torpes, pies que rechazamos por ser flacos, gordos, por tener demasiado empeine o carecer de arco. Tenemos pies aprisionados, condenados a vivir antinaturalmente, a no respirar, metidos por 12 horas en su prisión pret a porter.
Las mujeres además, tenemos pies enjuiciados por la moda, alejados del suelo por el uso de tacones cada vez más altos que comprimen los metatarsos hasta acalambrarlos. Las plantas de los pies son nuestras raíces, el Yoga nos hace una invitación abierta a reconectarlas con la tierra.

Las primeras asanas o posturas que se enseñan durante el curso de Iniciación al Yoga que impartimos maestros en Yoga Espacio bajo la dirección de Jñana Dakini, tienen que ver con el elemento tierra.
Debido a que éste nos ayuda a trabajar con la estabilidad en nuestro cuerpo y por ende, en nuestra vida.
Debido a que éste nos ayuda a trabajar con la estabilidad en nuestro cuerpo y por ende, en nuestra vida.



Para entrar a estas posturas, obligadamente empecé a observar mis pies y a reconciliarme con ellos.

No salieron huyendo de aquella primera práctica, por el contrario se sintieron tomados en cuenta y disfrutaron enormemente la postura final, shabasana o postura del Cadáver. Una voz suave y melodiosa dirigió la relajación. Pude contactar con una sensación de integración en mi cuerpo. La música y el olor a incienso despertaron en mi memoria unas palabras de Patricia Cardona, investigadora y crítica de danza “El cuerpo es fuente de conocimiento de primera mano.
Es el espejo del funcionamiento del planeta. Es un pequeño planeta”.
Supe pues que había iniciado mi camino en la tierra del Yoga.”
MAS SOBRE NUESTROS PIES...
Cuentan los historiadores, que el Faraón Amenofis IV, allá por el 1305, en la era del antiguo Egipto, contaba con servidumbre especial para tratar sus pies. Evidentemente, sabía que para estar bien arriba, en su cabeza, era necesaria una buena base o mejor dicho un buen sostén.
Asimismo, la medicina China se ha encargado de estudiar, hace muchos
años, la conexión que existe entre cada uno de nuestros órganos con cada
pequeña área de algunas de las extremidades.
En los pies, por ejemplo, descubrieron que existen más de 7000
terminaciones nerviosas. Según esa teoría, allí (como también en otros sectores
del cuerpo) se encuentran ciertos puntos reflejos que se vuelven mucho más
sensibles cuando estamos ante la presencia del mal funcionamiento de nuestro
organismo. Es decir, si hay alguna enfermedad o malestar.
A partir de esta teoría oriental, en occidente se crearon algunos
métodos alternativos destinados a mejorar nuestra salud, como la reflexología,
que usa una técnica de masajes para que nuestro cuerpo vuelva a estar en
armonía. Es una terapia alternativa que, si bien no reemplaza a la medicina
tradicional, puede ayudar mucho a brindar un bienestar como tratamiento
complementario.
Otra de las disciplinas que estudia las alteraciones de esta parte del
cuerpo y se encarga de mejorarla y cuidarla es la podología, que también tiene
unos cuantos secretos que son importantes conocer.
Lo cierto es que los pies pueden decir mucho más de lo que vemos a
simple vista, tanto si están saludables como si tienen algún defecto que llame
la atención. En esta nota te explicamos lo que cuentan para estar alertas y
poder descifrarlos. Pero la idea es que sea el motivo de la visita a un doctor
y jamás para la auto medicación.
Un verdadero mapa
El dedo gordo, si está torcido hacia afuera significa que puede haber
problemas en las vértebras cervicales, en la glándula tiroides o en el corazón.
En cambio, si está muy inflamado o se presenta un fuerte dolor puede ser un
aviso de gota (una enfermedad causada por el exceso de ácido úrico).
Otros dedos torcidos pueden estar indicando alguna deficiencia en los
órganos de la cabeza o en los dientes.
El pie plano refleja o, mejor dicho, repercute en la incorrecta
ubicación de la columna vertebral.
Pie cavo habla de problemas en el aparato respiratorio, el corazón, la
vesícula biliar, las articulaciones de los hombros o el hígado.
La falta de vello en los dedos puede estar revelando un mal desempeño
del aparato circulatorio. Debido a que la sangre que bombea el corazón no es
capaz de llegar hasta las extremidades del cuerpo. Los vellos terminan por
caerse y no vuelven a crecer.

Pies inflamados: indican una mala alimentación y retención de líquidos,
por lo general, esa persona está consumiendo ingredientes con mucho sodio.
Piel despellejada: puede hablar de unos cuantos problemas. Desde
hongos, una mala hidratación o alimentación, falta de vitaminas A, E y C, una
quemadura por haber pisado un suelo demasiado caliente, una alergia o una mala
sudoración.
Olor fuerte: los pies tienen en su anatomía gran cantidad de glándulas
sudoríparas y esa es la principal razón de su transpiración. El mal olor podría
deberse a un calzado inadecuado que no lo deje respirar. Pero también influyen
los cambios hormonales o las situaciones de estrés.
Heridas que no cierran: es importante hacer la consulta con un
profesional porque podría ser una señal de diabetes.

Consejo final: es importante asearlos diariamente, cuidarlos, recortar las uñas, masajearlos, hidratarlos y, especialmente, cuando notamos que algo cambia de apariencia o no está en su correcta armonía, acudir a un especialista.
Y recordar siempre de abrir nuestros dedos para desbloquear las articulaciones. Hacerlo de manera diaria en tus practicas de yoga o en la vida cotidiana cada vez que nos acordemos. Abrimos nuestros dedos y hacemos como movimiento "de tocar el piano". Ademas abrimos nuestros dedos con los dedos de las manos entrelazándolos.
Estos ejercicios harán que tengas tus pies sanos y con movimiento para sostenerte, equilibrarte y caminar con comodidad y sin esfuerzo.

FUENTE: http://yogaymedicinaoriental.blogspot.com/
http://eleayoga.tumblr.com
http://blogsdelagente.com
http://www.guiayoga.com/guia-para-principiantes-y-tips-de-practica/apoyo-de-manos-y-pies/
http://yogainternational.com/article/view/yoga-for-your-aching-feet
https://yogainternational.com/article/view/awaken-your-feet
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140227_ciencia_manos_y_pies_jgc_finde.shtml
Paula Halperín para http://ar.mujer.yahoo.com/blogs/vida-sana/conoce-tus-pies-y-conoceras-tu-estado-salud-211138123.html http://www.youtube.com/watch?v=3WJ0GVwFTFk