"Con la práctica de Neti Kriya se curan los desórdenes debidos a la flema y aumenta la visión interior."Gheranda Samhita.
El Yoga y en particular el Hatha Yoga posee un repertorio de técnicas de purificación (kriyas) corporal que intentan mantener el cuerpo en tanto que instrumento de manifestación de la vida en óptimo funcionamiento.
Estas técnicas de purificación son rutinas de limpieza corporal, para ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas, y a funcionar como un instrumento adecuado para la expresión de la energía vital. En Ayurveda (medicina tradicional india) se las utiliza para equilibrar los doshas o la constitución del cuerpo según los diversos elementos y para armonizar el cuerpo en sus funciones.
Estas técnicas de purificación son rutinas de limpieza corporal, para ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas, y a funcionar como un instrumento adecuado para la expresión de la energía vital. En Ayurveda (medicina tradicional india) se las utiliza para equilibrar los doshas o la constitución del cuerpo según los diversos elementos y para armonizar el cuerpo en sus funciones.
La limpieza nasal yóguica (Jala Neti) es una de estas técnicas purificatorias conocidas desde hace milenios y se utiliza para limpiar las cavidades nasales. Es una técnica muy sencilla, práctica, segura y de gran utilidad para el occidental, ya que permite incrementar la capacidad respiratoria (cantidad y calidad), ayudar a prevenir y mejorar muchos tipos de desórdenes como alergias, congestión nasal, resfríos, asma, sinusitis, bloqueos nasales crónicos, respiración por la boca, limpiar el smog acumulado y en definitiva sentir el aire fresco y puro conectándose con la respiración e incrementando la energía vital de todo el organismo.


Según el Yoga se agregan a estos beneficios físicos, otros del tipo energético ayudando a equilibrar las energías del cuerpo (prana) y equilibrando la mente.
En un principio la técnica puede parecer al oyente que nunca la ha practicado un poco antinatural o generar rechazo, pero no es menos natural que el cepillado de los dientes cada día. Estas personas se sorprenden cuando venciendo la primer impresión, con la instrucción de una persona cualificada en la técnica, la experimentan sintiendo el bienestar y comodidad de la misma, y al comprobar lo bueno de la técnica en el cuidado y mantenimiento de la salud general del organismo.
Ayudar a prevenir y mejorar muchos tipos de desórdenes como: alergias, congestión nasal, resfríos, asma, sinusitis, bloqueos nasales crónicos, respiración por la boca, limpiar el smog (contaminación) acumulado y en definitiva sentir el aire fresco y puro conectándose con la respiración e incrementando la energía vital de todo el organismo.

La consecución de la técnica involucra un recipiente especialmente diseñado lleno de agua tibia y levemente salada al 0.9 % (recipiente neti o lota). Inclinando la cabeza de forma lateral y hacia un costado se coloca el pico del recipiente en una de las fosas nasales haciendo atravesar la solución salina desde una de las fosas hacia la fosa opuesta haciendo salir el líquido por esta última, respirando mientras tanto por la boca.
Se hace pasar el agua en ambas direcciones para que la limpieza sea completa. Luego se termina con un adecuado secado de la nariz. Esta técnica se puede realizar de forma diaria como parte integral de la disciplina yóguica y con su práctica se obtienen beneficios para el cuidado de la salud y el bienestar psíquico.

Se hace pasar el agua en ambas direcciones para que la limpieza sea completa. Luego se termina con un adecuado secado de la nariz. Esta técnica se puede realizar de forma diaria como parte integral de la disciplina yóguica y con su práctica se obtienen beneficios para el cuidado de la salud y el bienestar psíquico.
Nuestro organismo tiene una asombrosa capacidad de autorregulación. Frecuentemente esa capacidad se ve desbordada, y comienza el malestar o la enfermedad misma en diferentes grados. Uno de los descubrimientos más notables de los antiguos sabios de la India fueron las técnicas de purificación. Descubrieron que a través de simples procedimientos el cuerpo reforzaba e incrementaba su capacidad regulatoria hasta límites insospechados.

Así, estas simples técnicas contribuían a generar una salud estable y duradera.Muchas veces el prana, o la energía de nuestro cuerpo, está bloqueada y concentrada en cierta región del organismo. Allí sobreviene un desequilibrio. Las técnicas de purificación, tienen la función de desbloquear donde se haya concentrado; de limpiar y de abrir los canales obstruidos por donde antes pasaba el prana regularmente.En muchos casos se invierte la circulación pránica, generando una poderosa corriente inversa que quita obstrucciones y limpia. De ahí que sean consideradas básicamente como limpiezas.
Jala Neti, la técnica que hoy nos ocupa es una de las más importantes dentro del grupo. Dado que el Yoga basa gran parte de sus beneficios en la respiración, es fundamental que el canal receptor, en este caso la nariz, esté completamente limpio. Los antiguos yoguis de la India necesitaban urgente una técnica que les permitiera lavar las cavidades nasales de manera eficiente, rápida, simple e indolora. Hace más de tres mil años encontraron la manera de hacerlo.Sin embargo, recientemente se ha llegado a la conclusión que la ducha nasal no es patrimonio exclusivo de las técnicas de Hata Yoga. Se han descubierto prácticas similares en regiones de Sudamérica, como México y Colombia; las zonas costeras europeas que dan al Atlántico, desde Portugal hasta Noruega también acreditan conocimientos similares.
Lamentablemente estas antiguas tradiciones no han sido conservadas. Se han ido perdiendo, cayendo en el olvido con el ingreso del hombre a la modernidad. En esta época de pastillas, de píldoras, gotas, etc. el enfoque hacia la salud y modos de establecerla está en gran medida determinada por el negocio. Dicho con propiedad, la industria determina a través de que medios se implanta la salud.
Esos medios son conocidos por todos: remedios y medicina alopática; la causa es algo mecánico que debe eliminarse.De ahí que la popularidad de una técnica simple, absolutamente efectiva, natural, Òsustentable, se reduce a un pequeño grupo de personas dentro del ámbito del Yoga. Lo que hace que la incidencia dentro de la población mundial sea cercana a cero.
En el siglo pasado la cantidad de niños que morían después del parto era enorme, y la de las madres era aún mayor (comparadas con los guarismos de hoy). Hubo un médico que con un simple procedimiento logró que cambiara radicalmente la tasa de mortalidad post parto, sobretodo el de la madre. Lo logró simplemente lavándose las manos y desinfectándoselas antes del parto.
Sin duda alguna, Jala Neti o ducha nasal es la manera más efectiva, económica y simple de evitar y curar un sinnúmero de trastornos que se originan en las fosas nasales y el aparato respiratorio en general. Consiste en hacer pasar una solución salina de agua tibia por una narina, para que salga por la otra. En el proceso, suciedad, mucus, bacteria, etc. son arrastradas por el generoso flujo de agua.
Para ello se usa una vasija especial, llamada lota. Ella tiene diversas formas y tamaños. Es indispensable hacerlo con una lota que contenga, como mínimo 700 cc. Ello permitirá una limpieza adecuada y firme.
A veces la solución salina se cambia por té de ciertas hierbas, o por orín. El agua puede introducirse muy caliente, para que desprenda más mucosidad; o fría, para vitalizar los nervios de esa zona. Hay algunas variantes, pero el principio es el mismo: que el agua arrastre todo tipo de impurezas que se encuentren dentro de las fosas nasales.
Beneficios:
* Sencillo, sin aparatos ni sondas. * No traumático. * Actúa por el simple principio físico de la ley de gravedad. * Facilita y mejora la respiración nasal.
* Mejora la salud de ojos nariz y oídos. * Aumenta la resistencia al resfrío y gripe.
* Elimina la suciedad de las mucosidades además de bacterias y residuos acumulados en las fosas nasales
* Muy útil en el tratamiento de dolencias como: asma, sinusitis, bronquitis, neumonía, migraña, ansiedad etc.
Procedimiento:

Verter la sal dentro de la vasija nasal. Revolver durante 30 segundos aproximadamente.
Con el cuerpo ligeramente inclinado hacia delante, introducir el pico de la vasija en la narina que esté más destapada.

Aún siendo un procedimiento simple e indoloro hay que tomar recaudos mínimos:

No hay comentarios:
Publicar un comentario